
Combat Commander Pacífico
Combat Commander Pacífico
7 de diciembre de 1941. La Armada Imperial Japonesa lanza un ataque sorpresa contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor, buscando debilitar a la flota aliada y lanzar una ofensiva masiva en el Pacífico y el sureste asiático. Un día después, Estados Unidos declara la guerra a Japón. Durante los años siguientes, el Pacífico será escenario de batallas memorables como Midway, Mar de Coral y Guadalcanal, entre muchas otras, que marcarán el rumbo de la Segunda Guerra Mundial y la política internacional de la región.
Combat Commander Pacífico recrea estas batallas con gran detalle, abarcando el periodo de 1941 a 1945. Creado por Chad Jensen, es un juego estratégico para 2 jugadores, recomendado para mayores de 14 años, con partidas que pueden durar más de 170 minutos. Cada escenario presenta mapas específicos y unidades históricas, pero el desenlace dependerá de las decisiones de los jugadores.
Este título forma parte de la serie Combat Commander, juegos de estrategia basados en un motor de cartas que simulan acciones tácticas de infantería en la Segunda Guerra Mundial. En esta edición, un jugador controla al Imperio Japonés, mientras el otro lidera las fuerzas aliadas —ya sean estadounidenses o de la Commonwealth—. Los turnos se alternan mientras se juegan cartas para activar unidades y realizar acciones sobre el mapa.
Desde las islas del Pacífico hasta el continente asiático, los jugadores deben manejar sus recursos y adaptarse al caos constante del campo de batalla. No siempre podrán actuar con total libertad, así que el éxito estará en la capacidad de reaccionar ante lo inesperado, engañar al enemigo y usar tácticas inteligentes para lograr sus objetivos.
Para ganar, los jugadores deben mover sus unidades para atacar al enemigo y capturar objetivos estratégicos. El resultado se determina por las fichas de objetivo de cada escenario, la eliminación de unidades enemigas y la evacuación segura de sus propias tropas.
El tiempo de juego se divide en segmentos con una cantidad variable de turnos por jugador. En cada turno, el jugador activo emite órdenes mientras ambos realizan acciones según las cartas disponibles, creando una dinámica fluida y emocionante. Además, eventos aleatorios alteran los planes, agregando imprevisibilidad a cada partida.
Combat Commander Pacífico es ideal para quienes disfrutan la historia y la estrategia bélica, gracias a su gran profundidad y detalle. Esta edición incluye además la expansión “Nueva Guinea”, con 14 escenarios y 3 mapas a doble cara, para muchas horas de juego. ¿Repetirás la historia o escribirás un nuevo capítulo en el Pacífico de la Segunda Guerra Mundial?